« Entradas por tag: poder
09 de Marzo, 2011
□
Sociedad |
|
Para quien no lo sepa, Héctor Abad nació en Colombia en 1958 y se recibió en Literatura moderna en Italia. Regresa a Colombia en 1987 cuando un grupo paramilitar asesina a su padre (médico defensor de derechos humanos y fundador de la que ahora es la facultad de medicina), pero vuelve a Italia por amenazas recibidas. Regresa en 1993, aproximadamente y en la actualidad reside en Bogotá. Elogio a la mujer brava Por Héctor Abad Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 10:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Diciembre, 2010
□
política |
|
Por Osvaldo Bayer
La honra. Ver cómo siempre triunfa la verdad en la historia. Se podrá mentir, se podrá ocultar, se podrá disfrazar de héroes a los misioneros de la muerte, pero llega el tiempo que queda todo al desnudo y ahí está, el triunfo de la Etica sobre los intereses económicos, sobre el uso omnímodo del poder. La vida sobre la muerte. Y es lo que acaba de ocurrir en El Calafate, ese paraíso sureño. Allí, ante la tumba masiva de los peones fusilados por el Ejército Argentino en... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 21:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Septiembre, 2010
□
política |
|
Noam Chomsky Con trazo detallado, Noam Chomsky, el prestigiado lingüista estadunidense, expuso ayer en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el estado actual de la política exterior de Estados Unidos y la construcción del futuro del mundo. Desde cómo el gobierno de Barack Obama construye día a día el supuesto de la "amenaza iraní" para justificar una futura operación militar, hasta el entramado de las corporaciones trasnacionales para controlar los recursos naturales de la Tierra;... Continuar leyendo
|
|
publicado por
ricardolplaul a las 15:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Julio, 2010
□
Sociedad |
|
Ricardo L Plaul
"Nuestro pensamiento está constituido en buena medida por las palabras y el discurso que nos sojuzga" Francisco Romero. Así una buena parte de la clase media argentina, influenciada por la persistente acción de los medios de comunicación, mantiene el lenguaje heredado del terrorismo de Estado. Es un discurso, como sostiene Francisco Romero, amenazador, descalificador, racista, fascista, machista, calumniador y prejuicioso. Así escuchamos entre otras, frases tales como: * "A... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 11:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Julio, 2010
□
política |
|
por Ricardo Luis Plaul
A mediados de la década del 60 comenzó a manifestarse en el mundo, en algunos países con mayor intensidad que en otros, un proceso de ruptura cultural en el que aparecieron nuevas formas estéticas, musicales, literarias, axiológicas, comunicacionales, pedagógicas e interactivas , que acompañaron a los procesos revolucionarios que en lo socio-económico y político se avizoraban. Así, en la superficie de la vorágine social desatada, las polleras cortas, los pelos largos, los ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
ricardolplaul a las 21:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Junio, 2010
□
Sociedad |
|
Ricardo Plaul
En 1979 Jean F. Lyotard en su libro " La condición posmoderna¨ caracterizó a la posmodernidad como la cultura que correspondería a las sociedades posindustriales. Estas sociedades se habrían desarrollado en los países capitalistas avanzados a partir de los años cincuenta. Hay quienes plantean que las ideas de la posmodernidad representan una continuidad con las de la modernidad y otros que la caracterizan como una ruptura, contraposición o superación de las mismas. Aunque la... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Mayo, 2010
□
política |
|
Agencia La Oreja Que Piensa. Argentina 2010. Por Victoria Sendón (*) Sabemos que la caverna de Platón no era más que una alegoría que puso en marcha el filósofo y que ha hecho fortuna. Los hombres alejados del conocimiento pasaban su tiempo aherrojados, mirando divertidos las sombras que se proyectan al fondo de la cueva, convencidos de que aquélla, y no otra, era la realidad. La filosofía, por el contrario, es el conocimiento que a través de la razón nos impulsa a recorrer el camino hasta la... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Ricardo Plaul
escribir poesía, reflexionar sobre la realidad.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|