« Entradas por tag: trabajadores
18 de Septiembre, 2010
□
política |
|
Le Boff 2010-09-17 Para mí el significado mayor de estas elecciones es consolidar la ruptura que Lula y el PT [Partido de los Trabajadores] han instaurado en la historia política brasilera. Derrotaron a las élites económico-financieras y su brazo ideológico, la gran prensa comercial. Como es sabido, éstas siempre mantuvieron al pueblo al margen de la ciudadanía, en el duro lenguaje de nuestro mayor historiador mulato, Capistrano de Abreu, «capado y recapado, sangrado y resangrado». Las élites... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 10:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Agosto, 2010
□
política |
|
Pionera en denunciar el modelo de agronegocios, la organización campesina cumple dos décadas de existencia. Agrupa a unas 9 mil familias rurales y encara proyectos productivos, radios comunitarias, escuelas y la apuesta por otro modelo agrario.
Por Darío Aranda
En la historia de Santiago del Estero está presente el saqueo de recursos naturales y la explotación de trabajadores rurales. Durante la primera mitad del siglo XX fue La Forestal, compañía inglesa que arrasó con los quebrachales y... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 20:53 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
05 de Julio, 2010
□
política |
|
JAMES PETRAS SE SUMA A LAS ADVERTENCIAS DE FIDEL CASTRO SOBRE UN PROBABLE ATAQUE DE EEUU E ISRAEL A IRÁN. Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras. Lunes 28 de junio de 2010 La crisis del capitalismo significa afectar a un 70% la población la clase media, los empleados, los pequeños negocios y más que nada los obreros. Para compensar esta baja en el crecimiento los capitalistas han intensificado el trabajo, y por consiguiente la explotación. Ahora en ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 16:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Mayo, 2010
□
política |
|
Guillermo F. Parodi Rebelión Revisado por Caty R. «Casi todos los seres humanos viven en una serena desesperación»
Henry Thoreau, Walden. Como en la obra La Metamorfosis de Kafka, a los seres humanos nos están convirtiendo en cucarachas. Los poderosos no tienen sentimientos, viven para ellos y sus extensiones narcisistas (familias y amigos que les sirvan), pero el resto ¡que reviente! Solo necesitan unos pocos lacayos que los sirvan y el resto puede morir. Basta leer las noticias que se filtran de ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 16:44 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
08 de Mayo, 2010
□
política |
|
La historia de cómo el primero de mayo se convirtió en el Día Internacional de los Trabajadores
El primero de mayo de 1886 fue un hermoso día en Chicago. El fuerte viento proveniente del lago, con frecuencia muy inclemente en la primavera, amainó ese día y había un sol radiante. Albert Parsons y August Spies, principales organizadores de la gran concentración preparada para ese día en reclamo de la jornada de ocho horas, no imaginaban que ponían un hito en la historia y que más de un siglo... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Mayo, 2010
□
política |
|
El origen del mundo Eduardo Galeano - Día de los Trabajadores del Mundo
El sistema insiste en querernos imponer un destino de esclavos: la de trabajar de la cuna a la tumba, restituyendo la esclavitud laboral, imponiendo un mundo gris y sombrío, sin sol y sin lunas, sin sueños y esperanzas.
'Si creéis que ahorcándonos podéis acabar con el movimiento obrero... el movimiento del cual los millones de oprimidos, los millones que trabajan en la miseria y la necesidad esperan su salvación, si... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Ricardo Plaul
escribir poesía, reflexionar sobre la realidad.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|