« Entradas por tag: historiaMostrando 1 a 10, de 14 entrada/s en total:
15 de Junio, 2011
□
política |
|
La voz de Hebe Por Ricardo Forster *
1 La voz de Hebe se levantó cuando la mayoría callaba. La inflexión intempestiva de su palabra, nacida del dolor, reivindicó la dignidad en un país amasado por la mayor de las indignidades y por las diferentes formas de la complicidad. Hebe fue un grito que rompió el muro del silencio. Fue una voz destemplada e injuriosa como sólo sabe amasarla el habla popular que no buscó eufemismos para golpear en el corazón de la injusticia y del terror, pero que tampoco... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Diciembre, 2010
□
política |
|
Por Osvaldo Bayer
La honra. Ver cómo siempre triunfa la verdad en la historia. Se podrá mentir, se podrá ocultar, se podrá disfrazar de héroes a los misioneros de la muerte, pero llega el tiempo que queda todo al desnudo y ahí está, el triunfo de la Etica sobre los intereses económicos, sobre el uso omnímodo del poder. La vida sobre la muerte. Y es lo que acaba de ocurrir en El Calafate, ese paraíso sureño. Allí, ante la tumba masiva de los peones fusilados por el Ejército Argentino en... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 21:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Diciembre, 2010
□
Poesía |
|
La historia avanzó dos pasos y una mirada avergonzada se estrelló en su rostro. Las manos aún se alzaban en oración pagana, un plato vacío se vestía con harapos en la esquina más desgraciada de la vida. La tierra estremecida, gemía sin árboles, sin arroyos, sin pájaros, un veneno gris alimentaba sus entrañas. Quiso retroceder y ya no pudo, un reloj sin agujas aceleraba el tiempo, el último poeta disimulaba sus delirios. Máquinas extrañas cruzaban los cielos, el canto del zorzal era un recuerdo sin ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 09:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Octubre, 2010
□
Pedagogía |
|
Por Mara Brawer *
¿Qué sucedería si un maestro, el primer día de clase, les dijera a sus alumnos que se olviden de todo lo que aprendieron hasta ahora, que todo lo que se les ha enseñado no sirve de nada y hay que empezar desde cero? La respuesta es sencilla, no habría educación. Es muy evidente que sin memoria no hay conocimiento posible. Y esto es válido tanto para los individuos como para las sociedades.
Todo esto parece una verdad de Perogrullo, pero es bueno tenerlo en cuenta hoy, cuando han ... Continuar leyendo
|
|
publicado por
ricardolplaul a las 09:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Septiembre, 2010
□
política |
|
Chile: Último discurso de Salvador Allende desde la Casa de la Moneda . Compatriotas: es posible que silencien las radios, y me despido de ustedes. En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con este ejemplo, para señalar que en este país hay hombres que saben cumplir con las obligaciones que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por la voluntad consciente de un presidente que tiene la dignidad del... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 12:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
05 de Septiembre, 2010
□
Poesía |
|
por Ricardo Plaul Te llevaré en mis alas a recorrer la vida con un pequeño arcoíris de bolsillo.
Ardiendo en la mañana, los pájaros del monte, adormecerán tus enojos con trinos sedientos de otros cielos. La vida será entonces luminosa estela con cántaros de luz en el camino, con huellas que penetran el alma, con manos enlazadas al destino. Cuando la historia acabe, deshilachada en tiempos de memorias sepias, el color tan joven de tu mirada inquieta vestirá el recuerdo de los años juntos, será... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 11:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Septiembre, 2010
□
Poesía |
|
Por Ricardo Plaul Vastas hogueras con tu nombre en ellas, candil de caminos para seguir en la huella. Evoco en las sombras los pájaros que escapan de tus manos, atril de imágenes que fulguran a través de tus ojos, los mismos ojos que escribieron nuestra historia, la más dulce, la más breve, cotidiana y frágil como el prisma que concentra toda la luz del universo. Y estoy contigo, ensobrando la piel de tus afectos, devorando los tiempos del encuentro, atesorando el roce del recuerdo en un... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 16:06 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
16 de Agosto, 2010
□
política |
|
Oleg Yasinsky Rebelión Aunque según las crónicas, los primeros europeos que llegaron a América trataron de convencer a sus habitantes de que "el principio fue el verbo", esta historia empezó con silencio. Como el petróleo de hoy, el oro de ayer definía sus prioridades, y las bocas de las víctimas quedaron mudas frente la barbarie que todavía no tenía nombre en idiomas de estas tierras. Luego los herederos de los verdugos inventarán la prensa, cuyo trabajo consistirá en callar lo importante. El... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 14:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Junio, 2010
□
política |
|
La historia también es un arma de combate"
El historiador sostiene que en la actualidad "se está consolidando una especie de revolución inconclusa, que fue la de Mayo y la de San Martín y Bolívar". Galasso refuta el relato mitrista que legitima, dice, las políticas liberales que se han implementado en el país.
Por Silvina Friera
"Donde está la luz." Desde el primer piso de su estudio de la calle Asamblea, a pocas cuadras del Parque Chacabuco, la textura de una voz serena indica cómo llegar hasta ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 10:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
31 de Mayo, 2010
□
Poesía |
|
Mara (publicado en La Oreja que piensa)
Este obstinado sueño, descifra, desentraña, predice.
Es huella en la historia.
Desciende, recorre escabrosas escaleras de una misteriosa catacumba.
Viejos y enmohecidos muros surcados de telas de arañas cubiertas de polvo
y cenizas envuelven una espesa tiniebla ,son rumores y armonías de siglos;
Una incógnita indescifrable, sacrificio encerrado, un silencio de muerte, una momia tirada
hay que desgarrar sus harapos, remover sus entrañas.
Somos... Continuar leyendo |
|
publicado por
ricardolplaul a las 11:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Ricardo Plaul
escribir poesía, reflexionar sobre la realidad.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|