04 de Mayo, 2010
□
Proyectos |
Casa de los niños y adolescentes |
OBJETIVOS: * Crear espacios significativos para niños, niñas y adolescentes para el ejercicio y promoción de sus derechos. * Brindar posibilidades de aprendizaje significativo de saberes culturales que les permitan la inserción crítica y creativa en la cultura de modo que puedan transformar creativamente la sociedad en la que viven.
FUNDAMENTOS: Se propone fundar una casa de los niños (para chicos de 5 a 12 años ) y una casa de los adolescentes (para jóvenes de 13 a 18 años) en las proximidades de Villa Jardín y de la Villa de Talleres respectivamente reciclando antiguas edificaciones abandonadas y dando trabajo en la construcción de las mismas a los miembros de las respectivas comunidades. Funcionarían a contraturno escolar, en grupos divididos por edad y coordinados por operadores sociales provenientes de diferentes disciplinas para llevar a cabo la propuesta. Se requeriría la colaboración de las Universidades de Lanús y de Lomas de Zamora y del servicio local de Promoción y protección de los derechos del niño. Partimos de considerar a las Instituciones como proyectos abiertos insertas en un proceso que podríamos llamar de reflexión- acción. Esto nos corre de la ilusión de las certezas y nos convoca a una permanente revisión de ideas y representaciones que subyacen a las diferentes prácticas. Alejándonos de la lógica de la compasión- represión consideramos a los niños y jóvenes como sujetos de derechos. Desde esta visión integral de la infancia y de la adolescencia, lejos de ser culpabilizado, el sujeto es afirmado en sus potencialidades y conectado con todos los niños y jóvenes que, de alguna u otra manera por su condición de tales se encuentran en situación de vulnerabilidad en lo que respecta al ejercicio de su ciudadanía. Lejos de presentarse como instituciones endogámicas las instituciones que proponemos intentarán trabajar en red para posibilitar el abordaje de problemáticas complejas. Los operadores, a partir del especial vínculo que generan en su trabajo cotidiano, orientarán las demandas de los chicos, tanto educativas, de salud, jurídicas, familiares, junto a otras instituciones, en términos de inclusión social. Más que planificar grandes eventos, creemos que es importante poder ver, día a día, en cada actividad que se desarrolle, por simple que sea, lo que es realmente significativo para la constitución de su subjetividad y la expansión de su ciudadanía. Casas como las que proponemos ya funciona con éxito en la Ciudad de Buenos Aires y creemos que serían un importante aporte social hacia los sectores de menores recursos.
|
|
publicado por
ricardolplaul a las 16:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
Ricardo Plaul
escribir poesía, reflexionar sobre la realidad.
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|