Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Poesia Y Política
Blog de RicardoLuis Plaul
22 de Octubre, 2010    Relatos cortos

Aquella Casa


Por Ricardo Plaul

Aquella casa, apenas a unas cuadras del centro comercial, tenía sabor a barrio. Sin embargo era distinta a cuantas casas haya conocido, tenía un espíritu muy singular que no he vuelto a percibir en ninguna de cuantas he habitado. Quizás sea por el hecho comprobado de que a partir de determinada edad los duendes que acompañan nuestros pasos, se desvanecen junto a las aventuras de piratas y vaqueros.
Todos le decían, sin saber yo muy bien por qué en ese entonces : "La Casa del Pueblo". Adelante, hacia la calle, tenía un largo salón cuyas paredes estaban recubiertas de bibliotecas con cientos de libros de distintos tamaños, colores y grosores. Yo los consideraba de mi propiedad, aunque se tratara de una biblioteca popular. Junto a ellos y en ellos, transcurrió mi infancia y gran parte de mi adolescencia. De ellos brotaron mis palabras y mis pensamientos, mis deseos y mis proyectos. Casi me parecía natural, pero molesto, cuando venía la policía y le ponía franjas de clausura al salón. Leer no estaba bien visto por los dictadores.
Con Salgari, Stevenson , Julio Verne y Mark Twain, entre otros, vivía apasionantes aventuras en junglas peligrosas y mares tormentosos. Con Emile Zola, Victor Hugo y Anatole France sufría las miserias materiales y morales del mundo, con Alejandro Dumas conocía la historia novelada de Europa.
Pero la casa ofrecía otras maravillas: un gran escenario coronaba el salón y habitualmente podía asistir o representar con mis primos obras de teatro, escuchar conciertos de guitarra o asombrarme con bailarines de malambo de impecable destreza.
Los dos enormes patios de la casa se unían por un zaguán, que atravesaba como el rayo, cuando a la noche me enviaban a cerrar la puerta, que durante el día permanecía abierta, es decir sin llave. Cada una de las puertas de las innumerables habitaciones - que solían alojar en forma transitoria a personajes inolvidables- daba a alguno de esos patios. En invierno, las estufas a querosene, apenas si podían calefaccionar las grandes habitaciones con cielo raso de bovedilla y descascaradas paredes de conchilla.
En la casa de al lado vivían tres niñas con las que compartía gran parte de los juegos. Pero, no sé porqué, era yo el que iba a su casa o jugábamos en la vereda. No recuerdo que ellas alguna vez visitaran mi casa. Supongo que era el temor de los padres, no por mi sino por aquella casa, lo que impedía que vinieran.
A la tarde solían asistir grupos de jóvenes a jugar ping-pong, y yo, apasionado por aquél juego, mendigaba permanente un turno. Terminé adquiriendo una destreza aceptable en aquel juego, que años más tarde se convirtiera en disciplina olímpica y herramienta diplomática entre EEUU y China.
Más tarde llegaban "los viejos" y comenzaban las interminables discusiones políticas. Durante épocas de dictadura se realizaban a puertas y ventanas cerradas. Esta clandestinidad era para mi un hecho más de fascinación y aventura. Demás está decir, que aún sin saber escribir, hacía como que tomaba actas de las mismas. Las armas que llegaron para los "comandos civiles" se ocultaron en el sótano. Durante mucho tiempo jugué a ser el "hombre del rifle"(personaje de la incipiente TV) con un Winchester que quedó de aquel lamentable hecho político.
Nada podía contar en la escuela primaria de lo que pasaba en la casa. Mantenía el secreto de aquellas reuniones a rajatabla. Una sola vez, en primero superior, la maestra tuvo que llamar a mi madre para decirle en secreto que me reconviniera por hablar. Fue cuando me negué a ir a misa en el aniversario de la muerte de Evita, no por ser judío, como muchos de mis compañeritos, sino por ser "socialista". Idiosincrasia ésta que me acompañó durante el resto de mi vida y que marcó la mayoría de mis elecciones .
La casa aún está en pié entre imponentes edificios. Algunos fantasmas retornan cuando se corre el telón del "Teatro de las Memorias" en la vieja "Casa del Pueblo".

Palabras claves , , ,
publicado por ricardolplaul a las 20:01 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
FOTO

Ricardo Plaul

escribir poesía, reflexionar sobre la realidad.

» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» Cooperativismo (7)
» Eventos (0)
» Pedagogía (50)
» Poesía (181)
» política (191)
» Proyectos (4)
» Relatos cortos (23)
» Sociedad (59)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
FULLServices Network | Crear blog | Privacidad